viernes, 6 de noviembre de 2015

MAGOSTO (13 NOVIEMBRE)

Una vez fallado el Concurso Literario "Julio Camba", nuestros vocales Luis Fernández Criado y Jesús Ferreño Naveira, empezarán a asar las castañas, que junto con el vino Ribeiro, nos harán pasar una agradable tarde. 

VER FOTOS

FALLO DEL XVI CONCURSO LITERARIO (13 NOVIEMBRE)

El viernes (13 de noviembre) a las 20:00 horas, el Secretario del Centro Gallego, D. Clemente González Ojea, dará a conocer a los ganadores del XVI Concurso Literario “Julio Camba”.

martes, 30 de junio de 2015

FIESTAS DE SANTIAGO (JULIO 2015)

Día 17, Viernes 
19:30 horas: Desfile de las Casas Regionales y las Peñas, desde Puertochico, hasta la plaza del Ayuntamiento para el chupinazo de las fiestas. Nuestro Centro participará con el grupo de Gaitas y Danza “Airiños da Terra”.
Día 18, Sábado
13:00 horas: Inauguración de las Carpas de las Casas Regionales en el Sardinero.
“PULPALIA”, la pulpería gallega de Luzdivina, estará instalada en las Carpas del Sardinero y en la Plaza de Méjico desde el 17 al 26 de Julio.


VER FOTOS
Día 24, Viernes (Pregón de Santiago)
20:00 horas. EN LOS SALONES DEL CENTRO GALLEGO (Entrada por Peña Herbosa 6):
-Saluda de bienvenida del Presidente del Centro Gallego, D. José Antonio Otero Hermida.
-Pregón de las Fiestas de Santiago, a cargo de D. José Félix Zárate Zabala, Presidente del Centro Riojano en Cantabria.
-Jornada de confraternización con las Casas Regionales.
-Actuación de la Asociación Cultural “CANTIGAS E FRORES”, de Lugo y nuestro Grupo “Airiños da Terra”.

VER FOTOS
Día 25, Sábado 
11:15 horas. Procesión de Santiago, presidida por la Junta Directiva, autoridades y representaciones, con asistencia de socios, Grupo Folclórico “Airiños da Terra”, Asociación Cultural “CANTIGAS E FRORES” de Lugo y la “Asociación del Traje Regional Cántabro de Torrelavega”, desde la sede del Centro Gallego (C/ Peña Herbosa, 6), hasta la Iglesia de Santa Lucía.
12:00 horas. Misa y ofrenda al Apóstol en la Iglesia Parroquial de Santa Lucía. Intervendrán el “Coro Voces de Santander”, la Asociación Cultural “CANTIGAS E FRORES” de Lugo y nuestro Grupo Folclórico “Airiños da Terra”.
13:00 horas. Actuaciones en la Plaza de Cañadío, de los grupos folclóricos, “Airiños da Terra” y la “Asociación del Traje Regional Cántabro de Torrelavega”.
13:00 horas. Actuación en la Plaza de Pombo, del grupo folclórico, Asociación Cultural “CANTIGAS E FRORES” de Lugo.
14:30 horas. Tradicional Comida Gallega de Hermandad en los salones del Centro, para socios, autoridades y simpatizantes. (C/ Peña Herbosa, 6).
COMIDA DE SANTIAGO APÓSTOL (25 JULIO)
El día 25, después de la Misa en Santa Lucía, a las 14:30 horas, tendrá lugar la tradicional Comida de Hermandad en los salones del Centro Gallego. Las invitaciones pueden recogerse hasta el 22 de julio.
El aforo máximo de la comida es de 90 personas, por lo que nos será imposible atender a un número mayor. Por este motivo se ruega a todos los socios interesados, que se inscriban lo antes posible para evitar situaciones de última hora que nos impidan poder atenderles.
“COMIDA MARINERA” 
Pulpo a feira con cachelos
Empanada
Marisco
Postres típicos
Vinos del país
GRAN QUEIMADA

VER FOTOS

EXCURSIÓN DE UN DÍA A LIÉRGANES (18 JULIO) (Subvencionada)


El sábado 18 de julio, salida a las 16:15 horas de la Plaza de las Estaciones (parada del autobús frente a RENFE y FEVE).
A las 17:00 horas, visita al Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada.
A lo largo de los siglos XVII y XVIII miles de cañones de hierro colado, fundidos en la Real Fábrica de Artillería, salieron de sus altos hornos destinados a fortificar y armar los numerosos navíos de guerra y baterías costeras que España poseía repartidas por todo el mundo. Durante esta época todas las fortificaciones de los puertos en los que el Imperio tenía colonias, recibieron cañones de La Cavada, muchos de los cuales se conservan y se exponen en la actualidad.
Visita a pie por Liérganes con guía.
A las 19:00 horas, veremos el “Centro de Interpretación del Hombre Pez”.
Fue construido en 1667 por D. Diego de la Rañada Rubalcaba, Secretario de la Inquisición y adquirido posteriormente por una familia de la localidad que lo cedió al Ayuntamiento de Liérganes para que se le diese un uso cultural. Este molino harinero tiene dos plantas donde se guardan dos ruedas para moler maíz y una más para el trigo. El mecanismo industrial no funcionaba, pero se ha recuperado y se ha cubierto con una mampara de cristal. También se realizó una escultura del artista Javier Anievas que representa al Hombre Pez en su juventud y se ubica bajo el Puente Mayor, frente al río Miera. El molino harinero fue rehabilitado recientemente para albergar el Centro de Interpretación del Hombre Pez, según la leyenda, Francisco de la Vega (el Hombre Pez de Liérganes) desapareció en la ría de Bilbao en 1674, dándole por ahogado sus conocidos y familiares. Cinco años más tarde unos pescadores lo hallaron en la bahía de Cádiz. Después de varios días sin articular palabra, lo primero que dijo fue algo así como la palabra “Liérganes”…
Al término de la visita, tomaremos un típico chocolate de Liérganes y regresaremos a Santander.


Reserva de plazas hasta el 15 de julio, llamando al Centro (942 216 170).

VISITA A LOS BUQUES DE LA ARMADA (6 JULIO)



Está previsto hacer una visita guiada a los Buques de la Armada, para los Socios del Centro Gallego de Santander, el próximo lunes 6 de julio sobre las 12:00 horas. Los interesados deben llamar al Centro y reservar su plaza (942 216 170).

martes, 26 de mayo de 2015

CONVOCATORIA XVI CONCURSO LITERARIO JULIO CAMBA 2015

Con motivo de la celebración del día de las Letras Gallegas en Cantabria, el 15 de Mayo de 2015, el Centro Gallego de Santander convoca el concurso literario JULIO CAMBA de relato corto.

PREMIOS:  
1er Premio: Medalla del Centro, Diploma y 500 €.
2º Premio: Diploma y 300 €.
3er Premio: Diploma y lote de libros.

BASES:
1.- Podrán participar:
A)    mayores de edad residentes en España y
B)     los socios de cualquier Centro Gallego del mundo.
2.- El tema será libre, original, inédito y no premiado, pudiendo ser escrito en lengua gallega o española. Se presentará una sola obra. Los trabajos se presentarán, por triplicado, con una extensión entre 6 y 8 folios tamaño A-4, a doble espacio, 30 líneas por página, en letra Times New Roman 12 o similar y bajo el sistema de lema con plica. En sobre cerrado, con el lema escrito por fuera, constarán los datos personales del autor, con un breve currículum. Los concursantes que no residan en España incluirán certificación del Centro donde se encuentren asociados. Los ganadores se comprometen a facilitar a través de correo electrónico o correo postal una copia en formato Word.
3.- Los trabajos se entregarán antes del día 1 de Octubre de 2015, por correo certificado, o personalmente en la Secretaría del Centro Gallego: XVI CONCURSO LITERARIO JULIO CAMBA. C/ Hernán Cortés, 47 Entresuelo. C.P. 39003. Santander.
4.- El fallo del jurado se dará a conocer en la fiesta del Magosto en Noviembre de 2015 y será inapelable, pudiendo declarar desiertos los premios o eliminar los relatos que no se atengan a las bases. Inmediatamente, será comunicado a los ganadores y se publicará en el blog del Centro Gallego, http://cgallegosantander.blogspot.com.es/.
5.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Centro Gallego, podrán ser publicados en la Revista Libredón del Centro Gallego y posteriormente editados en un libro. Los no premiados podrán retirar su trabajo desde la fecha del fallo hasta la próxima convocatoria.
6.- Los autores premiados en alguna de las cinco últimas ediciones no podrán presentarse.
7.- La ceremonia de entrega de los premios, a la que serán invitados, se celebrará en Diciembre, en un acto especial del que serán previamente informados. Los autores premiados, se comprometen a recogerlo personalmente, de lo contrario se entiende que renuncian al mismo.
8. El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado.


jueves, 7 de mayo de 2015



DÍA DE LAS LETRAS GALLEGAS DEDICADO A:

XOSÉ FERNANDO FILGUEIRA VALVERDE

(Pontevedra 28-10-1906. Pontevedra 13-9-1996)


MIÉRCOLES, 13 DE MAYO, 20:00 HORAS.:
Bienvenida y Saluda del Presidente del Centro Gallego, D. José Antonio Otero Hermida.
• Proyección de un documental sobre temas gallegos.
ACTO LITERARIO
• Recital Poético sobre la obra de Rosalía de Castro, con la colaboración de la “Sociedad Cántabra de Escritores”.
• Actuación del Coro “Voces de Santander”.


VER FOTOS
VIERNES, 15 DE MAYO, 19:45 HORAS:• Actuación del Grupo de Danza “Airiños da Terra” interpretando la coreografía: ˝Al Norte˝ (Autora: Olga Rodríguez Fuentes, música de Carlos Núñez).
• Conferencia titulada: ˝Semblanza de un polígrafo gallego: Filgueira Valverde˝, a cargo de Dña. Nieves Pena Sueiro.
Drª. en Filología Hispánica (UDC) y Profesora Titular de Literatura Española en la Universidad de La Coruña.
• Convocatoria del XVI Concurso Literario de narrativa “Julio Camba”.
• Actuación del Grupo de Gaitas del Centro Gallego "Airiños da Terra"

VER FOTOS