El
jueves 23 de junio, proyectaremos en el salón Rosalía de Castro
la película “El caso Winslow”.
La película trata sobre un caso real ocurrido a principios del siglo pasado,
sobre un chico que es expulsado de un colegio por el presunto robo de 5
chelines y la lucha de su familia y su abogado porque se aclaren los hechos, se
haga justicia y se recupere el honor del chico. A continuación tendremos un coloquio sobre la película con la abogada
Dª. Raquel Zaballa ya que la película trata temas interesantes, como la
posibilidad de llegar a las más altas instancias por un caso menor, el papel de
la prensa en los juicios mediáticos, la influencia que el proceso tienen en el
honor de las personas, etc…La película tiene una duración de unos 90 minutos por lo que se ruega puntualidad a los asistentes para no
retrasarnos. Esperamos que os guste.
viernes, 10 de junio de 2016
MASTERCLASS Y AUTOMAQUILLAJE (17 JUNIO-19:00 HORAS)
Masterclass de
tendencias y aprendizaje de automaquillaje. Podrás conocer trucos y
consejos para sacarte el máximo partido.
El taller es gratuito y sin ningún compromiso.
Será el próximo viernes 17 de junio a las 19:00 horas.
CONFERENCIA “DEMOCRACIA POLÍTICA” (16 JUNIO-19:30 HORAS)
El
jueves 16 de junio a las 19:30 horas, tendrá lugar la conferencia titulada “Democracia
política” a cargo de D. Andrés Ortega Robles, Gerontólogo
Social.
VER FOTOS
VER FOTOS
lunes, 6 de junio de 2016
EXCURSION A SANTILLANA DEL MAR (Sábado 18.06.2016)
Salida a las 16:30
horas de Gamazo.
Museo
y Fundación Jesús Otero. Inaugurado en 1994, muchas de las
obras del museo fueron realizadas en los últimos años de su vida. Jesús Otero
nació en Santillana en el año 1908. Sus primeros trabajos los presentó en una
exposición colectiva de Santander, fue becario de la Academia de Bellas Artes
de San Fernando. En su trabajo como escultor recibió influencia de Victorio
Macho. Consiguió una medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes por la
obra TORO. En 1988 fue nombrado Hijo
Predilecto de Cantabria por la Diputación Regional, reconociéndole el mérito de
su carrera. Tiene obra en la Iglesia de la Virgen Grande de Torrelavega,
monumento al Ebro en Fontibre, el Beato de Liébana etc... Luis Alberto
Salcines, gran conocedor de la obra y amigo personal de Otero es el Presidente
de la Institución.
Colegiata
de Santa Juliana. Monumento Nacional desde 1889. Tiene
su origen en un Monasterio del mismo nombre. Fue construido para albergar y
exponer las reliquias de la Mártir Juliana, que trajeron consigo los Monjes
Benedictinos, también con la idea de repoblar la zona. No se conservan restos
del Monasterio primitivo. La iglesia es de planta basilical con tres naves, la
central es ligeramente más ancha, se remata con ábsides semicirculares. Hoy es
de estilo Románico (S. XII), su fachada principal, orientada al sur, precedida
por un atrio, friso que representa al Pantocrátor y una hornacina con la imagen
de la Santa, capiteles con iconografía Románica, claustro situado al norte de
finales s. XII. Entre los temas representados hay escenas del Antiguo y Nuevo
Testamento, destaca el retablo mayor de finales s. XV con elementos del Gótico
Flamígero y Plateresco. Tablas con pinturas relativas a la Santa.
VISITA A LA CIUDAD (Sábado 28.05.2016)
Quedamos
a las 16:30 horas en la Plaza de la Asunción (Plaza de la Catedral), para hacer
una visita a algunos de los lugares importantes de nuestra ciudad para
conocerla mejor, acompañados de una guía local.
-
Catedral: Claustro, Museo Religioso Catedralicio
y Centro de Interpretación de la Historia de la Ciudad, en la Torre de la
Catedral.
-
Refugio antiaéreo y muralla medieval.
-
Biblioteca y Casa de Menéndez Pelayo.
-
Mercado de la Esperanza.
Terminamos nuestro recorrido
por Santander en el Centro Gallego que nos invita a un vino.
martes, 17 de mayo de 2016
CONFERENCIAS ORGANIZADAS POR LA SOCIEDAD CANTABRA DE ESCRITORES
Los terceros martes de cada mes, a las 19:30 horas.
”Conferencia sobre Jesús Otero” por D. Luís Alberto Salcines, Promotor Cultural y Escritor (17.05.2016)
jueves, 28 de abril de 2016
CONFERENCIA "LOS ABOGADOS EN EL CINE" 9 DE MAYO 19:30 HORAS
Conferencia impartida por Dª.
Raquel Zaballa, abogado, tratará sobre una aproximación a la imagen de la
profesión de la abogacía que proyecta el cine, como medio de representación de
la realidad y a la vez creador de modelos.
Para ello realizaremos un recorrido por los arquetipos de abogados
que aparecen en películas famosas.
VER FOTOS
VER FOTOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)