viernes, 7 de febrero de 2025

CICLO DEL PADRE CARBALLO 26 de MARZO (miércoles), CONFERENCIA a las 19:30 horas

“EL PANORAMA ACTUAL Y LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO PREHISTÓRICO DE CANTABRIA” A cargo de D. ROBERTO ONTAÑÓN PEREDO, Doctor en Historia por la Universidad de Cantabria, con estudios postdoctorales en varios y prestigiosos centros de París, como La Sorbona, siendo actualmente investigador de la Universidad de Cantabria, director de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria y del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, además de pertenecer a importantes organismos de España y Francia, como el Patronato de Altamira o el Consejo Científico de Lascaux y Chauvet. Vino gallego

CICLO DEL PADRE CARBALLO 19 de MARZO (miércoles), CONFERENCIA a las 19:30 horas

“EL PAPEL DEL P. CARBALLO EN LA ARQUEOLOGÍA DE CANTABRIA”, a cargo D IGNACIO CASTANEDO TAPIA. Es arqueólogo y sus investigaciones se orientan en el estudio de la historia de la arqueología de Cantabria; es miembro del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC); y autor del libro “Jesús Carballo. El Paleolítico en la costa cantábrica” (Ed. UC, Col. Cantabria 4 estaciones). Vino gallego

Día 18 de MARZO (martes), 19:30 horas CONFERENCIA - COLOQUIO SOCIEDAD CÁNTABRA DE ESCRITORES (SCE)

 El geógrafo y escritor D. ANTONIO ESQUIVIAS SÁINZ-PARDO nos hablará del interesante tema: “LA ARQUITECTURA DE FINALES DEL SIGLO XIX y PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX: EDIFICIOS Y ESTILOS MÁS REPRESENTATIVOS EN ESPAÑA”


CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EL “PADRE CARBALLO”

 Se celebrará un ciclo de conferencias sobre el Padre Carballo, los miércoles 12, 19 y 26 de marzo.

En colaboración con el Centro de Estudios Montañeses (CEM), el Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) y el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), y con la coordinación de nuestro socio D. PEDRO ARCE DÍEZ
12 de MARZO (miércoles), CONFERENCIA a las 19:30 horas
“EL P. CARBALLO EN EL CONTEXTO DE LA CULTURA DE SANTANDER Y CANTABRIA”, a cargo de D. ANTONIO DE LOS BUEIS GÜEMES, Doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca, profesor del IES “Santa Clara”, miembro de la Sociedad Menéndez Pelayo (SMP) y del Centro de Estudios Montañeses (CEM), del que es presidente. Vino gallego

MARZAS Día 11 de MARZO (martes) a las 19:30 horas

 Actuación del Grupo “RONDALLA-CORO CIUDAD DE SANTANDER”.

Interpretarán las “marzas” y otras canciones de su bonito repertorio. Vino gallego.

COMIDA DE CARNAVAL 8 de MARZO (SABADO) a las 14:15 horas

 En el Salón Rosalía de Castro del Centro Gallego, celebraremos nuestra fiesta de “Carnaval 2025”, con una comida, servida por nuestros amigos de la empresa “PULPALIA”, la famosa pulpería lucense regentada por Luzdivina, Dunia y Paquito.

Menú: Entrantes: Empanada y pulpo a feira; Principal: Lacón con grelos, oreja y chorizo;
Postre: Orellas de carnaval
Bebida: Albariño y agua
PRECIO: Socios: 35 €, No socios: 40 €
Fecha límite de retirada de invitaciones, hasta el VIERNES día 21 de febrero.
Nota: Cada socio podrá retirar como máximo tres invitaciones al precio de 35 € cada una.
Por este motivo se ruega a todos los socios interesados, que se inscriban lo antes posible para evitar situaciones de última hora que nos impidan poder atenderles.
UNA VEZ COMPLETADO EL AFORO NO PONDREMOS ATENDER MAS PETICIONES.

Día 4 de MARZO (MARTES) a las 19:30 h. CONFERENCIA-COLOQUIO SOBRE EL CINE

 Retomamos las Conferencias-Coloquio de Cine que son tan populares en el Centro Gallego, a cargo de Dª. RAQUEL ZABALLA-ALDECOSÍA FERNÁNDEZ, abogada y experta en temas cinematográficos.

Sesión “LAS MUJERES EN EL CINE”. Vino gallego.


PROGRAMA “CONOCER CANTABRIA” Día 27 de FEBRERO (JUEVES): MUSEOS

 Salida 8:45 horas de la zona de BUS DELANTE DE LA ESTACIÓN MARÍTIMA (FERRY)

Visitaremos el museo de la ESCUELA en Polanco.
Después regresaremos a Santander y visitaremos el MUSEO DEL CICLISMO “SANTIAGO REVUELTA”, uno de los mejores de España.
COMIDA: en La Martí (C/ Hernán Cortes, 47)
El PRECIO: Socios 35 euros; NO socios: 45 euros. Como siempre, en el precio van incluidos todos los gastos: desplazamiento, entradas a museos, comida, etc.

Día 25 de FEBRERO (MARTES), 19:30 horas SOCIEDAD CÁNTABRA DE ESCRITORES


El próximo 25 de febrero (martes) a las 19:30 horas, la Sociedad Cántabra de Escritores, rendirá homenaje y nombrará ESCRITORA VITALICIA, a uno de sus miembros, Dª. Covadonga Ruiz de
Temiño Malo (Koka), que también es socia de nuestro Centro y que tantos buenos ratos nos hace pasar cada vez que ella y su grupo, representan sus entremeses en los salones del Centro Gallego.