jueves, 31 de octubre de 2024

Día 29 de NOVIEMBRE (VIERNES) a las 19:30 horas. PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN: “UCRANIA, LUCHAR O DESAPARECER”

A cargo de D. CELESTINO ARCE LAVÍN. Es un fotógrafo cántabro que ha estado cubriendo para varias agencias de noticias algunos de los principales conflictos bélicos que han marcado la agenda internacional.

Celestino expone en imágenes la crueldad de la guerra en Ucrania. Esta guerra no solo destruye, también revela la fortaleza inquebrantable de quienes se niegan a ser borrados del mapa de la historia.

Vino gallego.

VER FOTOS

28 DE NOVIEMBRE (jueves) Bodegas Irache-ESTELLA-OLITE

Salida de la terminal de Bus del Sardinero 8:00 horas, se podrán hacer breves paradas por el camino, llegada a la Bodega Irache

Por la mañana:

- Visita a las Bodegas IRACHE y el MUSEO DEL VINO (Uno de los mejores del mundo)

- Visita Monasterio de Irache

- Comeremos en el restaurante de “Bodegas Aroa”. Las Bodegas Irache es una de las bodegas más antiguas de Navarra. Fue fundada en el año 1891 aunque ya en el siglo X los monjes benedictinos, elaboraban vinos en las mismas tierras, que servían de alimento y cura para los peregrinos del Camino de Santiago. La  historia de Bodegas Irache se entiende siempre unida al camino de Santiago. Su vino se elaboraba en el Monasterio de Irache, antiguo hospital de peregrinos en el siglo XI.

Por la tarde:

- Visita de Olite y el Castillo, un edificio como de cuento de hadas

- Visita de Estella 


VER FOTOS

Día 22 de NOVIEMBRE (VIERNES) a las 19:30 horas. PRESENTACIÓNDE 3 LIBROS

 D. MANUEL AVILÉS, ha sido funcionario del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias y director del Centro de Nanclares de Oca en Álava. Es uno de los mayores especialistas en el tema carcelario etarra.

1.- DE PRISIONES, PUTAS Y PISTOLAS. EL DESMANTELAMIENTO DE ETA EN LA CARCEL, sobre la verdadera historia de la ETA.

2.- EL GATO TUERTO. Es un bar restaurante de La Habana. En él se fragua esta historia real en la que una psicóloga española se enamora de un negro cubano. El negro cubano cumple condena de ocho años de cárcel por una violación que no fue.

3.- 357 MAGNUM. POR TI ME JUEGO LA SALVACIÓN. Esta novela mitad ficción y mitad realidad. Un subdirector general de Interior dedicado al Yihadismo, va de Alicante a León en el AVE para visitar, en la cárcel, a un moro que se ha ofrecido para intentar infiltrarse en lo que puede ser una célula radicalizada en el interior de la prisión.

VER FOTOS

Día 19 de NOVIEMBRE (MARTES) 19:30 horas CONFERENCIA SOCIEDAD CÁNTABRA DE ESCRITORES

 La sociedad Cántabra de Escritores (SCE) en su participación mensual presenta la conferencia titulada: “PALABRAS ENTRELAZADAS. RELACIÓN ENTRE PERIODISMO Y LITERATURA”, a cargo de Dª DIGNA MERCEDES FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Escritora.

VER FOTOS

 

Día 20 de NOVIEMBRE (MIÉRCOLES) a las 19:30 horas. CONFERENCIA “ETNOGRAFÍA DE LA MONTAÑA LUCENSE”.

 Nuestro querido socio D. MANOLO LÓPEZ-CALDERÓN BARREDA, médico radiólogo, extraordinario divulgador del “MUSEO DEL FERROCARRIL DE SANTANDER” y autor de numerosos libros relacionados con esta temática, en su faceta de entusiasta promotor y gran conocedor de todo lo gallego, nos presenta su interesante aportación sobre: “ETNOGRAFÍA DE LA MONTAÑA LUCENSE”.

VER FOTOS

Día 15 de NOVIEMBRE (VIERNES) a las 19:30 horas. PRESENTACIÓN LIBRO

 El que fuera comandante Naval de Santander D. JOSÉ GARCÍA OLIVARES, publica otra interesante novela bajo el pseudónimo “JOSE GAROLI” titulada: “EL REMEDIO DE YAHVÉ”. Yahvé, después de expulsar a Adán del paraíso terrenal se apiadó de él y, a través del arcángel Raziel, le proporcionó un remedio para curar sus enfermedades, otorgándole mayor longevidad. La receta, por imposición divina, solo podría transmitirse de primogénito a primogénito. Razón por la que los diez primeros patriarcas bíblicos vivieron más de novecientos años. ¡En busca de la eterna juventud! 

VER FOTOS

Día 8 de noviembre (VIERNES): 19:30 horas. FALLO DEL CONCURSO LITERARIO “JULIO CAMBA” Y MAGOSTO

Recuperamos la popular fiesta del MAGOSTO, con los maestros de ceremonias: Luis Fernández, Jesús Ferreño, Emilio Santos y Antonio Atienza y todos los que quieran acompañarnos. ¡Ánimo, os esperamos!

Vino y castañas

VER FOTOS

Día 13 de NOVIEMBRE (MIÉRCOLES) a las 19:30 horas. PRESENTACIÓN -LIBRO POESÍA

 Presentación del POEMARIO:DE GLORIAS Y LAMENTOS EN LA ESPAÑA NUESTRA”. Se nos presenta como un grito en defensa de la libertad, la igualdad y la democracia en esta España un tanto degradada por los comportamientos políticos.

Intervendrán leyendo las poesías contenidas en libro:

El autor: D. JOSÉ GONZÁLEZ TORICES, D. JACINTO HERRERAS MARTÍN y Dª. EMILIA FERNÁNDEZ Y D. ALFONSO HERNÁNDEZ. 

Vino gallego.

Día 5 de NOVIEMBRE (MARTES) a las 19:30 h. CONFERENCIA-COLOQUIO SOBRE EL CINE

Retomamos el nuevo curso de Martes de Cine con las Conferencias-Coloquio de Cine que son tan populares en el Centro Gallego, a cargo de Dª. RAQUEL ZABALLA-ALDECOSÍA FERNÁNDEZ, abogada y experta en temas cinematográficos. Sesión “SHAKESPEARE Y EL CINE”. 

VER FOTOS

viernes, 11 de octubre de 2024

VIAJA CON EL CENTRO GALLEGO FRÍAS- OÑA Y POZA DE LA SAL

31 DE OCTUBRE (JUEVES) FRÍAS- OÑA Y POZA DE LA SAL

(Salida de la terminal de Bus del Sardinero 8:00 horas) 

Por la mañana visitaremos:

-TOBERA: Localidad del municipio de Frías, muy conocida por sus cascadas. Ermita de Santa María de la Hoz y la ermita del Santo Cristo de los Remedios. Seguiremos el Paseo Molinar para ver los diferentes saltos de agua.

-FRÍAS: Pertenece a la lista de los pueblos más bonitos de España, manteniendo un casco urbano medieval declarado Conjunto Histórico Artístico y su Castillo de los Duques de Frías, en lo más alto de la villa (entrada incluida). Comida.

Y por la tarde:

-OÑA: Posee un amplio conjunto monumental, se accede a la villa a través del Arco de la estrella, después de pasear por la Judería y recorrer sus calles, es muy recomendable visitar el Monasterio de San Salvador. (entrada incluida).

-POZA de la SAL: Esta localidad se encuentra enriscada en la ladera de una sierra y con vistas sobre la llanura de la comarca de la Bureba. Su vecino más ilustre es Félix Rodríguez de la Fuente, quien nos da la bienvenida en un mural a la entrada. También se puede encontrar en el municipio la casa donde nació y una estatua recordándole.

VER FOTOS

CONFERENCIAS PATROCINADAS POR EL CENTRO ARAGONÉS EN CANTABRIA "EL ARTE DE LA COCINA ARAGONESA"

Día 25 de OCTUBRE (VIERNES) 19:30 horas CONFERENCIA - COLOQUIO

Título: "EL ARTE DE LA COCINA ARAGONESA" a cargo de D. ISMAEL FERRER PÉREZ, profesor de cocina y pastelería, escritor y divulgador de patrimonio alimentario local.

VER FOTOS

 

CONFERENCIAS PATROCINADAS POR EL CENTRO ARAGONÉS EN CANTABRIA "ALIMENTACIÓN Y SALUD: BASES PARA UN EQUILIBRIO DIETÉTICO"

Día 23 de OCTUBRE (MIÉRCOLES) 19:30 horas CONFERENCIA - COLOQUIO

Título: "ALIMENTACIÓN Y SALUD: BASES PARA UN EQUILIBRIO DIETÉTICO" por Dª. MARÍA DOLORES FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Dra. en Ciencias Químicas y Farmacéutica. Ex Jefe de Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla” y Académica de la Real Academia de Medicina de Cantabria (RAMC).

VER FOTOS

CONFERENCIAS PATROCINADAS POR EL CENTRO ARAGONÉS EN CANTABRIA "LOS INFANTES DE ARAGÓN A LA CAZA DE CASTILLA EN EL SIGLO XV”

 Día 21 de OCTUBRE (LUNES) 19:30 horas

Título: "LOS INFANTES DE ARAGÓN A LA CAZA DE CASTILLA EN EL SIGLO XV” por, D. FRANCISCO S. RODRÍGUEZ LA JUSTICIA. Profesor de la Universidad de Cantabria.

VER FOTOS

Sociedad Cántabra de Escritores "Mujeres Peregrinas (15.10.2024)

 Día 15 de OCTUBRE (MARTES) 19:30 horas CONFERENCIA - SCE 

La sociedad Cántabra de Escritores (SCE) en su participación mensual presenta la conferencia titulada: MUJERES PEREGRINAS”, a cargo de D. VALERIANO TEJA ORUÑA, escritor.

VER FOTOS

CONFERENCIAS CON EL PATROCINIO DE LA CASA DE VALENCIA EN CANTABRIA. CONFERENCIA - COLOQUIO Título: EL CIENTÍFICO VALENCIANO JUAN VILANOVA Y PIERA Y EL CASO ALTAMIRA,

 Día 11 de OCTUBRE (VIERNES) 19:30 horas CONFERENCIA - COLOQUIO

Título: EL CIENTÍFICO VALENCIANO JUAN VILANOVA Y PIERA Y EL CASO ALTAMIRA, por GONZALO SÁNCHEZ EGUREN (Historiador por la Universidad de Cantabria y Antropólogo, por la UNED).
El valenciano Vilanova y Piera, fue un científico que defendió las tesis de Marcelino Sanz de Sautuola sobre su hallazgo de las pinturas de la Cueva de Altamira.

CONFERENCIAS CON EL PATROCINIO DE LA CASA DE VALENCIA EN CANTABRIA Título: CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL Y SOSTENIBILIDAD: LA BARRACA VALENCIANA

Día 9 de OCTUBRE (MIÉRCOLES) 19:30 horas

Título: CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL Y SOSTENIBILIDAD: LA BARRACA VALENCIANA, por D. ALEJANDRO LAVID SAIZ (Ingeniero por la Universidad Politécnica de Valencia).

Un viaje por la huerta valenciana y su patrimonio arquitectónico popular a través de la barraca. Entender sus orígenes y evolución y como en esta arquitectura se aprovechaba todo lo que le rodeaba.

Con motivo de celebrarse el 9 de octubre la fiesta regional de la Comunidad Valenciana, a continuación, la Casa de la Comunidad Valenciana, obsequiará a los asistentes con un vino español.

VER FOTOS