Intervendrán:
“CORO VOCES DE SANTANDER”“CORO UCRANIANO”.
Grupo de Gaitas “AIRIÑOS DA TERRA”
Vino gallego para despedir el Año y desear ¡FELIZ NAVIDAD y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2025!
Intervendrán:
“CORO VOCES DE SANTANDER”SOCIEDAD CÁNTABRA DE ESCRITORES (SCE)
Recital poético en el que intervendrán los integrantes de la Sociedad Cántabra de Escritores, Dª. Delia de los Ángeles Laguillo González y D. Víctor Abacal Acebo (Poetas)14 DE DICIEMBRE (SÁBADO) COMIDA DE HERMANDAD DEL SOCIO VETERANO
14:15 horas:
- Bienvenida a las Autoridades e invitados y breve discurso del presidente del Centro Gallego D. José Antonio Otero Hermida, en la sede del Centro.
Comida servida por la pulpería lucense “PULPALIA”, regentada por Luzdivina, Dunia y Paquito.
Menú: Empanada; Mejillones; Pulpo a la gallega; Lacón con grelos. Postres típicos gallegos. Bebida: Albariño y agua y ¡¡QUEIMADA!
- Entrega de distinciones:
- Socios distinguidos 2024.
- Entrega de los premios Literarios “Julio Camba 2024”.
- Actuación del Grupo de Gaitas del Centro Gallego “Airiños da Terra”.
A cargo de D. CELESTINO ARCE LAVÍN. Es un fotógrafo cántabro que ha estado cubriendo para varias agencias de noticias algunos de los principales conflictos bélicos que han marcado la agenda internacional.
Celestino expone en imágenes la crueldad de la guerra en Ucrania. Esta guerra no solo destruye, también revela la fortaleza inquebrantable de quienes se niegan a ser borrados del mapa de la historia.
Vino gallego.
Salida de la terminal de Bus del Sardinero 8:00 horas,
se podrán hacer breves paradas por
el camino, llegada a la Bodega Irache
Por la mañana:
- Visita a las Bodegas IRACHE y el MUSEO DEL VINO (Uno
de los mejores del mundo)
- Visita Monasterio de Irache
- Comeremos en el restaurante de “Bodegas Aroa”. Las Bodegas Irache es una de las bodegas más antiguas de Navarra. Fue fundada en el
año 1891 aunque ya en el siglo X los monjes benedictinos, elaboraban vinos en
las mismas tierras, que servían de alimento y cura para los peregrinos del
Camino de Santiago. La historia de
Bodegas Irache se entiende siempre unida al camino de Santiago. Su vino se
elaboraba en el Monasterio de Irache, antiguo hospital de peregrinos en el
siglo XI.
Por la tarde:
- Visita de Olite y el Castillo, un edificio como de
cuento de hadas
- Visita de Estella
D. MANUEL AVILÉS, ha sido funcionario del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias y director del Centro de Nanclares de Oca en Álava. Es uno de los mayores especialistas en el tema carcelario etarra.
1.- DE PRISIONES, PUTAS Y PISTOLAS. EL DESMANTELAMIENTO DE ETA EN LA CARCEL, sobre la verdadera historia de la ETA.
2.- EL GATO TUERTO. Es un bar restaurante de La Habana. En él se fragua esta historia real en la que una psicóloga española se enamora de un negro cubano. El negro cubano cumple condena de ocho años de cárcel por una violación que no fue.
3.- 357 MAGNUM. POR TI ME JUEGO LA SALVACIÓN. Esta novela mitad ficción y mitad realidad. Un subdirector general de Interior dedicado al Yihadismo, va de Alicante a León en el AVE para visitar, en la cárcel, a un moro que se ha ofrecido para intentar infiltrarse en lo que puede ser una célula radicalizada en el interior de la prisión.
La sociedad Cántabra de Escritores (SCE) en su participación mensual presenta la conferencia titulada: “PALABRAS ENTRELAZADAS. RELACIÓN ENTRE PERIODISMO Y LITERATURA”, a cargo de Dª DIGNA MERCEDES FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Escritora.
Nuestro querido socio D. MANOLO LÓPEZ-CALDERÓN BARREDA, médico radiólogo, extraordinario divulgador del “MUSEO DEL FERROCARRIL DE SANTANDER” y autor de numerosos libros relacionados con esta temática, en su faceta de entusiasta promotor y gran conocedor de todo lo gallego, nos presenta su interesante aportación sobre: “ETNOGRAFÍA DE LA MONTAÑA LUCENSE”.
El que fuera comandante Naval de Santander D. JOSÉ GARCÍA OLIVARES, publica otra interesante novela bajo el pseudónimo “JOSE GAROLI” titulada: “EL REMEDIO DE YAHVÉ”. Yahvé, después de expulsar a Adán del paraíso terrenal se apiadó de él y, a través del arcángel Raziel, le proporcionó un remedio para curar sus enfermedades, otorgándole mayor longevidad. La receta, por imposición divina, solo podría transmitirse de primogénito a primogénito. Razón por la que los diez primeros patriarcas bíblicos vivieron más de novecientos años. ¡En busca de la eterna juventud!
Recuperamos la popular fiesta del MAGOSTO, con los maestros de ceremonias: Luis Fernández, Jesús Ferreño, Emilio Santos y Antonio Atienza y todos los que quieran acompañarnos. ¡Ánimo, os esperamos!
Vino y castañas
Presentación del POEMARIO: “DE GLORIAS Y LAMENTOS EN LA ESPAÑA NUESTRA”. Se nos presenta como un grito en defensa de la libertad, la igualdad y la democracia en esta España un tanto degradada por los comportamientos políticos.
Intervendrán
leyendo las poesías contenidas en libro:
El autor: D. JOSÉ GONZÁLEZ TORICES, D. JACINTO HERRERAS MARTÍN y Dª. EMILIA FERNÁNDEZ Y D. ALFONSO HERNÁNDEZ.
Vino gallego.
Retomamos el nuevo curso de Martes de Cine con las Conferencias-Coloquio de Cine que son tan populares en el Centro Gallego, a cargo de Dª. RAQUEL ZABALLA-ALDECOSÍA FERNÁNDEZ, abogada y experta en temas cinematográficos. Sesión “SHAKESPEARE Y EL CINE”.
31 DE OCTUBRE (JUEVES) FRÍAS- OÑA Y POZA DE LA SAL
(Salida de la terminal de Bus del Sardinero 8:00 horas)
Por la mañana visitaremos:
-TOBERA: Localidad del municipio de Frías, muy conocida por sus cascadas. Ermita de Santa María de la Hoz y la ermita del Santo Cristo de los Remedios. Seguiremos el Paseo Molinar para ver los diferentes saltos de agua.
-FRÍAS: Pertenece a la lista de los pueblos más bonitos de España, manteniendo un casco urbano medieval declarado Conjunto Histórico Artístico y su Castillo de los Duques de Frías, en lo más alto de la villa (entrada incluida). Comida.
Y por la tarde:
-OÑA: Posee un amplio conjunto monumental, se accede a la villa a través del Arco de la estrella, después de pasear por la Judería y recorrer sus calles, es muy recomendable visitar el Monasterio de San Salvador. (entrada incluida).
-POZA de la SAL: Esta localidad se encuentra enriscada en la ladera de una sierra y con vistas sobre la llanura de la comarca de la Bureba. Su vecino más ilustre es Félix Rodríguez de la Fuente, quien nos da la bienvenida en un mural a la entrada. También se puede encontrar en el municipio la casa donde nació y una estatua recordándole.
Día 25 de OCTUBRE (VIERNES) 19:30 horas CONFERENCIA - COLOQUIO
Título: "EL ARTE DE LA COCINA ARAGONESA" a cargo de D. ISMAEL FERRER PÉREZ, profesor de cocina y pastelería, escritor y divulgador de patrimonio alimentario local.
Día 23 de OCTUBRE (MIÉRCOLES) 19:30 horas CONFERENCIA - COLOQUIO
Título: "ALIMENTACIÓN Y SALUD: BASES PARA UN EQUILIBRIO DIETÉTICO" por Dª. MARÍA DOLORES FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Dra. en Ciencias Químicas y Farmacéutica. Ex Jefe de Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla” y Académica de la Real Academia de Medicina de Cantabria (RAMC).
Día 21 de OCTUBRE (LUNES) 19:30 horas
Título: "LOS INFANTES DE ARAGÓN A LA CAZA DE CASTILLA EN EL SIGLO XV” por, D. FRANCISCO S. RODRÍGUEZ LA JUSTICIA. Profesor de la Universidad de Cantabria.
Día 15 de OCTUBRE (MARTES) 19:30 horas CONFERENCIA - SCE
La sociedad Cántabra de Escritores (SCE) en su participación mensual presenta la conferencia titulada: “MUJERES PEREGRINAS”, a cargo de D. VALERIANO TEJA ORUÑA, escritor.
Día 11 de OCTUBRE (VIERNES) 19:30 horas CONFERENCIA - COLOQUIO
Día 9 de OCTUBRE (MIÉRCOLES) 19:30 horas
Título: CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL Y SOSTENIBILIDAD: LA BARRACA VALENCIANA, por D. ALEJANDRO LAVID SAIZ (Ingeniero por la Universidad Politécnica de Valencia).
Un viaje por la huerta valenciana y su patrimonio arquitectónico popular a través de la barraca. Entender sus orígenes y evolución y como en esta arquitectura se aprovechaba todo lo que le rodeaba.
Con motivo de celebrarse el 9 de octubre la fiesta regional de la Comunidad Valenciana, a continuación, la Casa de la Comunidad Valenciana, obsequiará a los asistentes con un vino español.
XIII FERIA DE GASTRONOMÍA Y FOLCLORE DE LOS CENTROS REGIONALES
Del 19 al 28 de julio
Las diferentes Casas Regionales residentes en Santander, tendrán instaladas Carpas en el Sardinero, delante del Estadio del Racing, en las que se ofrecerá una muestra de la gastronomía propia de cada Región y se hará una exhibición del folclore regional.
“PULPALIA”, la pulpería gallega de Luzdivina, estará instalada en las Carpas del Sardinero y en la Plaza de Méjico (del 19 al 28 julio).
PROGRAMA DE ACTOS
Día 19, viernes, 19:30 h.
Desfile de las Casas Regionales y las Peñas, desde Puertochico, hasta plaza del Ayuntamiento, con motivo del inicio de las Fiestas de Santiago con el tradicional Chupinazo. Se invita a todos los socios a participar pudiendo asistir al desfile con el traje regional gallego. Nuestro Centro participará con el grupo “Airiños da Terra”.
Día 23, martes, 19:30 h.: PREGÓN DE SANTIAGO
En los salones del Centro Gallego (Entrada por Peña Herbosa 6)
Saluda de bienvenida del presidente del
Centro Gallego, D. JOSÉ ANTONIO OTERO
HERMIDA.
Pregón de las fiestas de Santiago, titulado “RUTAS DE LA FE.
SANTIAGO “CALLE MAYOR DE EUROPA”. NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN COMO DESTINO
TURÍSTICO”, a cargo de D.
FERMÍN UNZUÉ PÉREZ, presidente del Hogar Navarro en Cantabria.
Ex-Director General de Turismo de Cantabria (legislaturas 1982 a 2003).
Exdirector Gerente y Consejero de la empresa pública El Soplao, S.L. y
ex-Consejero Delegado de la Sociedad Regional de Turismo de Cantabria,
S.A.
· Visita de la
exposición “LA
CIENCIA ESPAÑOLA ANTE EINSTEIN Y LA RELATIVIDAD”, cedida por D.
Francisco González Redondo (Universidad Complutense de Madrid).
·
Confraternización con las Casas Regionales.
·
Actuación
del Grupo “AIRIÑOS DA TERRA”.
·
Vino
gallego
Día 25, jueves: Día de Santiago
12:00
h. Misa y ofrenda al Apóstol en la Iglesia Parroquial de Santa
Lucía. Intervendrán el “CORO VOCES DE SANTANDER” y nuestro Grupo Folclórico “AIRIÑOS
DA TERRA”.
13:00
h. Actuaciones en la Plaza de
Cañadío y la Plaza de Pombo de los grupos folclóricos, “AIRIÑOS DA TERRA” y la “BANDA
DE GAITAS DE FORCAREI” (Pontevedra).
14:30
h. Tradicional Comida Gallega de Hermandad, en la carpa de PULPALIA,
para socios, autoridades y simpatizantes. (Sardinero, frente al campo
del Racing).
"EL PROYECTO STARSHIP DE SPACEX: LA REVOLUCIÓN EN LOS VUELOS ESPACIALES", a cargo de D. GUILLERMO ZABALLA-ALDECOSÍA FERNÁNDEZ. Miembro de la Agrupación Astronómica de Cantabria. Socio y director de PARSEC, empresa de Consultoría y Desarrollos Tecnológicos.
La conferencia
trata sobre el vehículo espacial revolucionario, que está diseñando la empresa
SpaceX. Durante el evento, se detallarán los objetivos de este lanzador, así
como el estado actual de su diseño y construcción.
Vino
gallego
Como primicia intervendrá en nuestro Centro por vez primera, la joven y recién creada banda de música “UNIÓN MUSICAL LA GALERNA”, cuyo director es D. JAVIER DEFEZ REQUENA. Interpretarán música variada y muy actual. ¡Os esperamos!
Vino gallego
“CRÓNICAS MÁS ALLÁ DE UN SOÑADOR”, de D. JACINTO HERRERAS MARTÍN. Actuará como presentador el Dr. MARIO SANTANDER OLIVAN, investigador del centro de estudios de Asia Oriental en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). También intervendrá D. JOSE GONZÁLEZ TORICES, presidente de la Asociación “Leer es crear”.
Este libro es un afán de contar
peripecias humanas ya que, aunque cambien las modas, poco han cambiado los
métodos de los humanos a lo largo de la historia.
Jacinto Herreras desde su punto de
vista nos ofrece unos temas, algunos ya publicados en la prensa, con un estilo
poético propio y reivindicativo en busca de la verdad (https://edicionestantin.com/producto/cronicas-mas-alla-de-un-sonador/).
Vino
gallego
Conferencia y Exposición “LA CIENCIA ESPAÑOLA ANTE EINSTEIN Y LA RELATIVIDAD”, que impartirá el Dr. FRANCISCO A. GONZÁLEZ REDONDO, comisario de la exposición del mismo título, que se inaugurará seguidamente con una visita guiada. Profesor Titular de Historia de la Ciencia en la Facultad de Educación, en Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Vino
gallego
Conferencia de divulgación sobre un tema de actualidad (2ª parte)
“LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
DE HOMICIDIOS Y ASESINATOS”.
A cargo D. HÉCTOR MORENO GARCÍA, ex Jefe superior de Policía en Cantabria. Durante su experta intervención, comentará, entre otros aspectos, lo relativo a la estructura investigativa en el Cuerpo Nacional de Policía, el perfil del investigador, la investigación, casos y anécdotas, etc...Vino gallego.
La sociedad Cántabra de Escritores (SCE) en su participación mensual, presenta el libro: CRÓNICA DEL NORTE CÁNTABRO, cuyo autor es D. JOSÉ JAVIER BALBOTÍN GONZÁLEZ. Este libro es un viaje literario a través de las sucesivas y diferentes culturas de la Cantabria más ancestral, iniciando la ruta entre los oscuros y resbaladizos senderos del interior de las cuevas y, tras las pisadas de algunas hidalguías pegadas a la Orilla Marina del Norte Hispano, alcanzar la luz del moderno devenir y plataforma lanzadera de este actual vivir.
TÍTULO: "UN PASEO POR ESPAÑA"
INTÉRPRETES: Jacinto Herreras Martin, canción
y recitados.
Telmo Gabarain, guitarra.
Conchi Cobo, canción.
Vino gallego.
Título: “¡EL VIRREY!, MI PADRE Y RIVAL” por el Dr. JOSÉ LUIS MATESANZ PÉREZ. Es una novela histórica, muy amena y bien escrita, que entremezcla la vida del primer y segundo Conde de Revillagigedo, como virreyes de Nueva España. A partir del origen campurriano del primer Conde, nacido en Reinosa, Matesanz nos sitúa en la España y América de Carlos III y Carlos IV, con un texto atractivo y muy entretenido. Una novela que da gusto leer y que da pena terminar. Vino gallego.
D. RAFAEL RODRÍGUEZ VALERO, exdirector general de la marina mercante y expresidente del puerto de Ceuta, entre otros, además de colaborador de NAUCHER global, presentara la novela: “ARCHI EL POLÍTICO”. Según el autor, en su novela se destaca "la perfecta descripción de las consecuencias del odio, la envidia y el abuso de poder. Se produce una simbiosis de personajes de distinta condición humana para tejer una trama y producir un trepidante final”. Vino gallego
Continuamos con las Conferencias-Coloquio de Cine que son tan populares en el Centro Gallego, a cargo de Dª. RAQUEL ZABALLA-ALDECOSÍA FERNÁNDEZ, abogada y experta en temas cinematográficos. Sesión “LA MUSICA EN EL CINE”. Vino gallego.
Conferencia titulada: “DE GUARNIZO A ASTANDER: UNA HISTORIA VIVA”, presentada por D. JUAN LUIS SÁNCHEZ ECHEVARRÍA, director de ASTANDER.
Vino gallego
Día 21 de MAYO (MARTES) 19:30 horas CONFERENCIA - SCE
La sociedad Cántabra de Escritores (SCE) en su participación mensual presenta la conferencia titula: “LA VÍA PRERROMANA DEL ESCUDO: UN BELLO CAMINO EN EL INTERFLUVIO DE LOS VALLES DEL PAS Y DEL BESAYA”, a cargo de D. LUIS VILLEGAS CABREDO, escritor.
Día 19 de MAYO (DOMINGO) a las 14:30 horas
COMIDA DE HERMANDAD. Cocina: LUIS FERNÁNDEZ CRIADO- FRANCES STAFFORD
Menú: Patés variados y Arroz marinero
Postres caseros, queimada y té del puerto
Bodega: vinos gallegos
Cocina: Luis Fernández Criado y Frances
Stafford
Retirada de invitaciones: antes del 10 de MAYO o hasta completar asientos disponibles.
El aforo máximo de la comida es de 90 personas, por lo que nos será imposible atender a un número mayor. Por este motivo se ruega a todos los socios interesados, que se inscriban lo antes posible para evitar situaciones de última hora que nos impidan poder atenderles.
GRAN CONCIERTO DE MÚSICA GALLEGA
Tendrá lugar un gran concierto de música gallega a cargo de D. BRUNO VILLAMOR GAY, gran maestro de gaita. Actuación de nuestro grupo de gaitas “Airiños da Terra”.
Día central de las letras gallegas dedicadas a LUISA VILLALTA.
Conferencia: “LUISA VILLALTA:
MÚSICA Y LITERATURA POR Y PARA GALICIA”, dictada por D.
PEDRO XOSÉ BRANCO LLANO.
Formador Ocupacional. Director de
Comunicación de Editorial Galaxia, Director Gerente de la Fundación Carlos
Casares, cofundador y vicepresidente de la Fundación Santo André de Teixido,
con la que creó Garañón Editora, de la que fue Director General hasta su
jubilación.
* Visionado de videos dedicados a Luisa Villalta
* Actuación de la “Coral Polifónica
de Berres (A Estrada-Pontevedra)”.
* Actuación del grupo folclórico
“Airiños da Terra”.
* Convocatoria del XXII Concurso
Literario de Narrativa “Julio Camba”.
* Vino gallego
Título: “AMOR ENTRE GUERRAS Y EXILIOS”: FRANCISCO JAVIER ESPOZ ILUNDAIN, (ESPOZ Y MINA) Y SU ESPOSA GALLEGA Dª. JUANA DE VEGA, “LA GENERALA”.
Interesantísima conferencia a cargo de:
D. FERMÍN UNZUÉ PÉREZ, presidente del Hogar Navarro en
Cantabria. Ex-Director General de Turismo de Cantabria (legislaturas 1982 a
2003). Exdirector Gerente y Consejero de la empresa pública El Soplao, S.L. y
ex-Consejero Delegado de la Sociedad Regional de Turismo de Cantabria,
S.A.
Vino gallego
*Recital de poesía sobre Rosalía de Castro a cargo de la Sociedad Cántabra de Escritores (SCE), Dª. Emilia Fernández y D. Alejandro Llano.
*Actuación del grupo vocal “Voces
de Santander”. Directora: Dª. BEATRIZ VALIENTE BARROSO.
* Actuación de nuestro grupo de gaitas “Airiños da Terra”. Director:
D. RESTITUTO DÍEZ LIEBANA
SEMANA CULTURAL LETRAS GALLEGAS 2024: del 13 al 19 DE MAYO
“Os 12 do Camiño”;
“Letras Gallegas 2024”,
“La emigración gallega”.
Curso//Taller sobre TELEFONÍA MÓVIL Y REDES SOCIALES orientado a personas con poca o ninguna experiencia en su manejo.
Director: D. DIEGO BOLÍVAR MUÑOZ
Duración: Aproximadamente 2 horas
Número personas: 25 máximo
Coste: Socios (gratuito), NO socios 5 euros.
Continuamos con las Conferencias-Coloquio de Cine que son tan populares en el Centro Gallego, a cargo de Dª. RAQUEL ZABALLA-ALDECOSÍA FERNÁNDEZ, abogada y experta en temas cinematográficos. Sesión “LA MALDAD EN EL CINE”.
Vino
gallego.
Salida 8:00 horas del Sardinero (al lado del Intercambiador del BUS del Santander)
Es un municipio muy rico en cultura y nos ofrece 9 espacios museísticos, además de un amplio conjunto de iglesias rupestres, donde el Centro de Interpretación de Santa María de Valverde es su seña de identidad, como lo es la colegiata de San Martín de Elines, joya del arte románico y del que en Valderredible existen 26 monumentos de distinto tipo.
El PRECIO: Socios 40 euros; NO socios: 50 euros. El asiento en el Autobús se ocupará por riguroso orden de inscripción.
Como siempre, en el precio van
incluidos todos los gastos: desplazamiento, entradas a museos, comida, etc.
El prestigioso Dr. RAÚL TRÍAS SÁNCHEZ, médico especialista en Geriatría y Gerontología, disertará sobre un tema que preocupa mucho a la sociedad, como es todo lo relacionado con el “DETERIORO COGNITIVO VERSUS DEMENCIA”.
Vino gallego
La conocida fisioterapeuta Dª. MARÍA SAIZ GARCÍA nos hablará sobre un tema muy interesante en relación con la salud titulado “CÓMO REFORZAR EL SUELO PÉLVICO”.
Vino gallego
El experto enfermero D. OBDULIO M. GONZÁLEZ MARTÍNEZ, disertará sobre un tema de gran interés para la sociedad, como es todo lo relacionado con los “ACCIDENTES EN EL HOGAR”
Vino gallego
SOCIEDAD CÁNTABRA DE ESCRITORES (SCE)
D. JUAN IGNACIO VILLARIAS, escritor miembro de la SCE presentara su
libro titulado:” LA MITAD Y
OTRO TANTO”.
En
La mitad y otro tanto, Fadrique, el protagonista acaba de aceptar una baja
incentivada para abandonar su empresa, y ahora se encuentra en la calle, pero
con los bolsillos llenos, pensando si quedarse en el archipiélago lejano adonde
llegó para tomar posesión de su cargo, o si por el contrario volverse a su
pueblo de origen, en el norte continental del país; cuando se encuentra con
Bárbara, una clienta de la empresa, que le reconoce y le propone un negocio,
sabedora de que él se tendrá que determinar a emprender por su cuenta (https://edicioneslacritica.com/producto/la-mitad-y-otro-tanto)
La conferencia lleva por título: “CÓMO REDUCIR LA FACTURA DE LA LUZ Y EL GAS”. Será impartida por D. PABLO ALBERDI FLORES, asesor energético.
Vino gallego
Será impartida por D. JUAN MANUEL HUERTA, gran aficionado y autodidacta sobre la ZARZUELA. Tiene una dilatada experiencia en el tema, habiendo dirigido varios programas radiofónicos en la Radio RABEL y Radio ALTAMIRA bajo el epígrafe “Locos por la Zarzuela”. Durante su disertación se podrán escuchar diversos audios de aquellas zarzuelas más significativas.
Sin duda, la zarzuela es hoy una gran desconocida. En España –no así en la América Hispana– apenas contamos con dos temporadas que lo cultivan de forma monográfica: la del Teatro de la Zarzuela de Madrid, coliseo, por cierto, construido por los compositores de zarzuela en 1856, y la del Teatro Campoamor de Oviedo, según comenta Dª María Encina Cortizo Rodríguez Catedrática de Universidad, Musicología, Universidad de Oviedo (https://theconversation.com/la-zarzuela-un-genero-muy-vivo-170563).
Vino gallego
El renovado grupo de teatro de “KOKA”, ahora con el nombre de “ENREDANDO”, inaugura la nueva etapa de actividades en el Centro Gallego de Santander, presentando un nuevo repertorio que hará las delicias de los asistentes.
Presentarán “NUEVOS ENTREMESES”.
Vino gallego
Continuamos con las Conferencias-Coloquio
de Cine que son tan populares en el Centro Gallego, a cargo de Dª. RAQUEL
ZABALLA-ALDECOSÍA FERNÁNDEZ, abogada y experta en temas
cinematográficos. Sesión “LAS
DISTOPÍAS EN EL CINE”.
Vino gallego.
PROGRAMA “CONOCER CANTABRIA”Día 26 de marzo (MARTES): EXCURSIÓN A LIÉBANA
Salida 8:45 del Sardinero (al lado del Intercambiador del BUS del Santander)
En abril termina el Año Santo Lebaniego y nuestra próxima excursión de marzo, el martes día 26, puede ser una buena ocasión para volver a Liébana. Y procuraremos hacer un programa atractivo para que el viaje sea una buena experiencia…Como sabéis, cuando el 16 de abril, festividad de Santo Toribio, cae en domingo, se inicia un Año Santo Jubilar, de un año de duración, que comparte con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela este privilegio, otorgado por una bula del Papa Julio II, emitida en el año 1512, que se celebra con una cadencia de 6, 5, 6, 11 años, por lo que el próximo, que hará el número 75, será en los años 2028-2029.
Como siempre, en el precio van incluidos todos los gastos de desplazamiento, entradas a museos, comida, etc..
Día 22 de marzo (VIERNES) a las 19:30 h. CONFERENCIA
Conferencia titulada “LA CRISIS DEL AGUA”, a cargo de D. JOSE ANTONIO OTERO HERMIDA, Licenciado y Dr. en Ciencias Químicas y Licenciado en Farmacia, presidente del Centro Gallego de Santander. Se hablará sobre la importancia del agua, la situación actual y su evolución futura desde la perspectiva del DIA MUNDIAL DEL AGUA 202
Vino gallego.
Conferencia titulada: “LA CEGUERA NO ES UNA BARRERA PARA LA LITERATURA”, a cargo de D. JAVIER PEÑA RUIZ-CAPILLAS, escritor y miembro de la SCE.
Presentación del libro: “PONIÉNDOLE CARA A LA VIOLENCIA", a cargo de D. EMILIO TRESGALLO. Intervendrán GILDA RUILOBA recitando poemas, con la participación del cantautor MANUEL IBERIA que acompañará con su guitarra y también con sus canciones.
Homenaje a JESÚS PINDADO USLE. Intervenciones: apertura José Antonio Otero, presidente del Centro Gallego, Delia Laguillo, vicepresidenta SCE.
MESA REDONDA. José Ramón Saiz, Ángel
Ocejo, Pedro Arce, Digna Mercedes Fernández y Pedro Crespo de Lara.
Lugar: salón de actos Centro Gallego.
En el Salón Rosalía de Castro del Centro Gallego, celebraremos nuestra fiesta de “Carnaval 2024”, con una comida, servida por nuestros amigos de la empresa “PULPALIA”, la famosa pulpería lucense regentada por Luzdivina, Dunia y Paquito.
Menú: Entrantes: Empanada y pulpo a feira. Principal: Lacón con
grelos, oreja y chorizo. Postre: Orellas
Bebida: Albariño y agua
PRECIO: Socios: 30 €,
No socios: 35 €
Fecha límite de retirada de
invitaciones, hasta el MIÉRCOLES día 28 de febrero.
Nota: Cada socio podrá retirar como máximo
tres invitaciones al precio de 30 € cada una.
El aforo máximo de la comida es de 90 personas, por lo que nos será imposible atender a un número
mayor. Por este motivo se ruega a todos los socios interesados, que se
inscriban lo antes posible para evitar situaciones de última hora que nos
impidan poder atenderles.
UNA VEZ COMPLETADO EL AFORO NO PONDREMOS ATENDER MÁS PETICIONES.
Actuación del Grupo “RONDALLA-CORO CIUDAD DE SANTANDER”.
Interpretarán las “marzas”
y otras canciones de su bonito repertorio.
Vino
gallego.
Salida 8:45 delante de la ESTACIÓN MARÍTIMA (frente al Hotel BAHIA)Visitas en el Arco de la Bahía de Santander y alrededores. Comida en Santander.
Muchas veces nos
vamos lejos a descubrir Cantabria y también cerca tenemos lugares de
gran interés
como vais a comprobar. Volveremos sobre las 14 h a Santander y comeremos en el
restaurante
que esta debajo
del Centro Gallego en la C/ Hernán Cortes 47. Os seguiremos informando.
Como siempre, en el precio van incluidos todos los gastos: desplazamiento, entradas a museos, comida, etc.
Conferencia titulada: “LOS ESCRITORES ESPAÑOLES DEL SIGLO DE ORO Y LOS MÉDICOS: EL CASO DE QUEVEDO”, a cargo del Dr. JOSÉ HERNÁNDEZ ÚRCULO, médico, escritor y miembro de la SCE.
Conferencia titulada: "LA HUELLA DE LAS PEREGRINACIONES EN LA TOPONIMIA DE CANTABRIA", a cargo de D. JOSÉ LUIS RAMIREZ SADABA, catedrático emérito de la Universidad de Cantabria. Esta conferencia está patrocinada por el Hogar Navarro en Cantabria.
Continuamos con las Conferencias-Coloquio de Cine que son tan populares en el Centro Gallego, a cargo de Dª. RAQUEL ZABALLA-ALDECOSÍA FERNÁNDEZ, abogada y experta en temas cinematográficos. Sesión “LA HISTORIA A TRAVÉS DEL CINE”.
Vino gallego.
La conferencia titulada “Cine y Ciencia”,
puede verse a través del siguiente enlace: https://youtu.be/sTacABwOn_U
Conferencia titulada "Día de las letras de Cantabria. 12 años recordando y celebrando a nuestros autores" a cargo de D. Marino Pérez Avellaneda (16.01.2024)
Miércoles 20 de diciembre, 19:30 horas
“CORAL VOCES DE SANTANDER”Sociedad Cántabra de Escritores. Presentación del libro “El Monasterio de Santo Toribio y la Reliquia de la Cruz” (19.12.2023)
VILLANCICOS DE NAVIDAD “AGRUPACIÓN CORAL SARDINERO” y Airiños da Terra (14.12.2023)
Conferencia-Coloquio “La investigación criminal de homicidios y asesinatos” por D. Héctor Moreno García, ex Jefe Superior de la Policía Nacional en Cantabria (12.12.2023)
Conferencia-Coloquio sobre el cine “Cine y Familia” por Dª. Raquel Zaballa-Aldecosía Fernández (05.12.2023)
Comida de Hermandad-Homenaje a Socios Veteranos-Entrega premios Concurso Literario “Julio Camba (02.12.2023)
Programa Conocer Cantabria – Zona Noroccidental. Valdáliga, Val de San Vicente y San Vicente de la Barquera (28.11.2023)
Sociedad Cántabra de Escritores. Cine - Documental “Amas de cría” por Dª. Gilda Ruiloba Gutiérrez (17.11.2023)
Curso – Taller “Teléfono móvil: trucos y funciones” por D. Diego Bolívar Muñoz (17.11.2023)
Conferencia-Coloquio “¿Tienes que renovar tu PC doméstico? Uso adecuado del ordenador” por D. Moisés Gutiérrez Calderón (14.11.2023)
MAGOSTO y Fallo del XXII Concurso Literario “Julio Camba” (10.11.2023)
Conferencia-Coloquio sobre el cine “Neorrealismo italiano: reflejos de la vida real en al cine. Rossellini, Visconti y de Sica” por Dª. Raquel Zaballa-Aldecosía Fernández (07.11.2023)
Exposición colectiva “Encuentros con el arte” del taller de Dª. Nuria Ferré (3-17.11.2023)